Friday, March 11, 2022

multish - SSH multiple y simultaneo

 

Para tareas que afecten masivamente a muchas máquinas siempre es mejor usar algo más avanzado que ssh, en nuestro caso usamos Puppet, hay otras en el mercado como Ansible o Chef.

El problema es que estas herramientas suelen ser asíncronas, configuramos la tarea y no sabemos cual va a ser el momento exacto en que las máquinas van a tener la nueva configuración, a veces queremos comprobar o realizar una acción de manera instantánea en muchos sitios y que los cambios sean efectivos AHORA.

Para ello tenemos multish

Monday, February 14, 2022

Ubuntu - Escritorio remoto con x11vnc - Paquete Puppet

 

 


Como administrador de red, muchas tareas son solventables con ssh y ssh -X, pero en el diagnóstico de algunas incidencias se requiere la presencia física para comprobar el login de usuario en el modo gráfico o comprobar el problema en la misma sesión del usuario porque no es reproducible en otros.

 

Saturday, June 6, 2020

¡Ningún commit sin sus tests en verde!




¿Cuántas veces has tenido que hacer un 'git commit -m "Fix test"' super descriptivo porque te has olvidado de tirar los tests pensando que el cambio no afecta?

Si la ejecución de los tests no te supone un dolor y eres despistado como yo... ¡Acho! automatiza esto también. 

¿Cómo?


Git tiene una serie de archivos que te permiten ejecutar comandos antes o después de algunas acciones concretas y se llaman Git Hooks

Seguramente tengas algunos ejemplos en tus repos de git para hacerte una idea

ls -lah .git/hooks



Ejemplo


¿Como lanzar tests antes del commit en Laravel?

Estando la carpeta root del proyecto

  echo "php artisan test" > .git/hooks/pre-commit
  chmod +x .git/hooks/pre-commit    

Primero creamos el archivo pre-commit y dentro el comando 'php artisan test', git necesita que el comando sea ejecutable así que le añadimos los permisos con chmod

Tuesday, October 15, 2019

SNMP - Obtener listado de métricas de un dispositivo

Si tenemos un dispositivo con una interfaz snmp podemos consultar el listado de métricas con el siguiente comando

snmpwalk -v 2c -c public device_ip iso

El argumento -v indica el tipo de snmp, puede ser 1, 2c o 3.